Sparks Gallery en Ángulo

-

Este joven artista plástico, desarrolla su obra principalmente en el lenguaje pictórico y explora su relación con la cotidianeidad y el paisaje urbano. egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas de UABC, ha participado en múltiples exposiciones colectivas en México y Estados Unidos. destaca su participación en la XXIII Bienal de Artes Plásticas de Baja California, 20201, siendo este acreedor al premio de adquisición. Stories
Omar Khalid (1995). Artista visual tijuanense que fusiona ciencia ficción con reflexiones sobre migración y transformación del paisaje. Inspirado por el crecimiento de su ciudad natal, desarrolla su investigación "Estéticas Marcianas", utilizando narrativas ficticias para explorar experiencias migratorias. Su serie "Prototipos para el fracaso" presenta naves espaciales construidas con materiales recuperados de viviendas de migrantes, que simbolizan esperanza y adversidad. A través de sus esculturas de ensamble, Khalid crea narrativas visuales sobre la búsqueda de soluciones y el instinto de supervivencia en un contexto fronterizo, destacándose por su contenido conceptual y simbólico. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales, entre las que destacan “FRENO Y DESPEGUE, prototipos para el fracaso” en 206 Arte Contemporáneo; XXIV Bienal Plásticas de Baja California 2023, ; XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes 2024; Salón de Artes Visuales de la Colección Elías +Fontes I y II; Taller Arte y Experiencia No.19 , XIII Bienal de La Habana Cuba. Arte Estandarte exposiciones temporales en salas VIPort Lounger, CDMX, entre otras. Actualmente es beneficiario de la beca PECDA edición 2023- 2024.
Pablo Castañeda (Mexicali, 1973). Artista visual y diseñador gráfico con discapacidad auditiva. Es licenciado en diseño gráfico por la Universidad Iberoamericana Tijuana. Participó en el Taller de la gráfica impartido por Carla Rippey, CEART. Ha participado en exposiciones internacionales en Estados Unidos, Tailandia, Alemania, Dinamarca, Japón, Francia, China y España. Su obra ha sido seleccionada en la 10 Bienal FEMSA, The 3rd Bangkok Triennale International Print and drawing, la 3 Bienal Ciudad Juárez/El paso Biennial, la Trienal de Tijuana, CECUT, la 5 Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, 7 muestra iberoamericana de arte miniatura. Ha sido beneficiario del FONCA con La Pintura Post-figurativa y post-abstracción mexicana. Recibió premios en las 16, 15 y 11 Bienales de Artes Visuales del Noroeste; las 24, 17 y 16 Bienales Plástica de Baja California. Recibió mención honorífica en la 3 Bienal de pintura Pedro Coronel. Participó en el proyecto mural colectivo MEXICALI ́S URBAN ART en Crocker art Museum, Sacramento, California. Actualmente trabaja en la ciudad de Mexicali, Baja California desarrollando proyectos artísticos para la cultura fronteriza.
Artista sonorense radicada en Playas de Rosarito, B.C. con 5 años de experiencia.

Kathleen Kane-Murrell y Alexander Arshansky

Arte transfronterizo

Colaboración binacional entre dos galerías, de ambos lados de la frontera, Tijuana - San Diego

Del 2 de noviembre 2024 al 2 de enero 2025

Galería

Fotos de la exposición

Piezas en venta