Universo privado y Cuerpos de agua

24 de febrero, 2022 - 14 de mayo, 2022

Médico de profesión convertido en artista visual de tiempo completo. Catalogado como neo-expresionista, es un ivestigador incansable del campo estético. Su obra ha viajado a lugares como Japón, Rumania, Cuba; así como distintos puntos de esta región. Su temática va de lo íntimo hasta situaciones político-sociales de nuestro entorno y nuestro tiempo.

Franco Méndez Calvillo nació en San Luis Potosí. Se graduó de Médico en la Escuela de Medicina de San Luis Potosí en 1972, hizo su postgrado de endoscopia en Tokio, Japón. Practicó medicina por más de 20 años, pero deja la medicina para dedicarse de tiempo completo a las artes plásticas.

Ha presentado al menos 15 exposiciones individuales entre la que se pueden mencionar: Pasaportes Clandestinos Clandestinos/ Guerra florida en la Casa de la Cultura Tijuan, en 2021, Retrocrónica, CECUT, Tijuana, en 2013; De rompe y rasga, CECUT, Tijuana, en 2009; Guerra florida / Pasaportes Clandestinos, en el Instituto Cultural Mexicano, Los Ángeles, Cal. E.U. en 2003; AlliumSativum, Galería La Mandrágora, Guadalajara, Jal. en 2002; Composiciones Bíblicas, Feria del libro de Tijuana. Bastián y Bastiana, exposición itinerante en instituciones de Baja California y San Diego, en 2000; Mozartzin, Margaret Porter Gallery, San Diego, Cal. E.U. en 1999; Máscaras del tiempo, Museo Francisco Goitia, Zacatecas, Zac. en 1997;J auja, Sala Germán Gedovius, Teatro de la Paz, San Luis Potosí, S.L.P., en 1995.

Entre sus reconocimientos destacan: Premio Especial (investigación) en la PrimerBienal Internacional de Arte Contemporáneo en Arad, Rumania en 2005; Primer lugar en pintura XI Bienal de Baja California, Ensenada, B.C. en 1997; Segundo lugar en el Primer Salón Internacional de Estandartes en el CECUT, en 1996; Primer lugar en pintura V Bienal del Noroeste, Culiacán, Sin. en 1995; Primer lugar en pintura de la X Bienal de Baja California, y primer lugar en dibujo en la VBienal del Noroeste, Culiacán, Sin. en 1993.

En Ángulo galería presenta dos series; Universo privado, una inspiración de la ex penitenciara de San Luis Potosí, de donde rescata composiciones de un espacio sin libertades, privado; un techo, una ventana y un foco son los elementos que dan lectura a esta serie: y Cuerpos de agua, sub serie de Cuerpos Clandestinos, una mirada a la migración hacia los Estados Unidos por los migrantes que son arrastrados y llevados por la corriente del Río Bravo.

Galería

Fotos de la exposición

Piezas en venta